Descripción
- Propiedades antibacterianas y antimicóticas: Está demostrada su capacidad para combatir virus y bacterias.
- Efecto calmante, facilita el sueño, relaja músculos y es excelente en estados de ansiedad y estrés.
- Cicatrizante de heridas y quemaduras. Mejora las picaduras de insectos.
- En cosmética se utiliza contra el acné y la dermatitis.
- Propiedades analgésicas: Mitiga el dolor y la inflamación en afecciones dermatológicas, musculares o contusiones.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
- Para el insomnio. Si padeces regularmente de insomnio, añade 2 gotas de aceite esencial de lavanda en la almohada o al humidificador, descansarás mejor y propiciará el sueño.
- Para la ansiedad, un remedio muy sencillo y eficaz es humedecer un pañuelo de papel con unas gotas de aceite esencial para hacer inhalaciones durante el día. Aconsejamos un pañuelo de papel ya que puede dejar manchas en un pañuelo de tela.
- Para el cuidado de la piel. Para espinillas, aliviar quemaduras y picaduras de insectos, aplicar 3 gotas en un algodón y dejarlo en la zona a tratar unos 5 minutos.
- Contra el dolor de cabeza. Si padeces de las molestas e incapacitantes migrañas toma buena nota, 10 gotas de aceite esencial de lavanda + 2 gotas de aceite esencial de Menta, mezclar en 50 ml de aceite de argan . Frotar las sienes con un masaje circular con dicha mezcla.
- Limpieza de alfombras. Mezcla aceite esencial de lavanda y bicarbonato. Espolvorea la alfombra, deja actuar 15 minutos y pasa la aspiradora.